Medidas del CJF ante la emergencia sanitaria del Covid-19
En estos tiempos en los que la vida normal ha quedado en el pasado, se deben tomar decisiones innovadoras para resolver problemas nunca antes vistos. Por ello, el uso de las nuevas tecnologías de la información ahora no resulta opcional para nuestras instituciones de gobierno.
Un claro ejemplo es el caso del acceso a la justicia, misma que se ha visto impedida por el cierre de los tribunales en todo el país. Los juristas sabemos que es primordial garantizar de la mejor manera posible el acceso a la justicia a las personas, sin que se vea comprometida la salud de los servidores públicos de los órganos jurisdiccionales ni de los usuarios.
Un paso adelante lo ha dado el Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación, tras anunciar el día 27 de abril de 2020 la emisión de la circular 15/2020 en la que informa las acciones en respuesta a la contingencia que vivimos, siendo que, entre otras cosas, comunica que se ha determinado lo siguiente:
- Se reanuda la resolución de casos en donde únicamente queda pendiente dictar sentencia, para lo cual, entre otras cosas, los Tribunales Colegiados de Circuito sesionarán de manera remota.
- Los asuntos bajo la modalidad de “juicio en línea” se reanudan y continuarán hasta su total resolución.
Por tanto, no obstante que el comunicado no especifica si se publicarán en la lista de estrados electrónica los sentidos de las resoluciones que lleguen a pronunciarse, lo cierto es que dependerá de cada litigante o ciudadano estar al pendiente y darle seguimiento a sus asuntos.
Información obtenida de:
https://www.cjf.gob.mx/documentos/Comunicados%20Prensa/docsComunicadosPrensa/2020/comunicado15.pdf